SERVICIOS PARA PACIENTES

Somos el primer servicio de ultrasonido móvil cuyos estudios son realizados por técnicos de ultrasonido certificados por APCA (Alliance for Physician Certification & Advancement) y ARDMS® (American Registry of Medical Sonography) que también tienen títulos médicos en otros países.


APCA y ARDMS ® son instituciones americanas que acreditan la formación académica de médicos de otros países. Nuestro punto fuerte es que contamos con un excelente grupo de profesionales con amplia experiencia y formación en la realización de todo tipo de ecografías, incluyendo ecocardiografía, doppler arterial y venoso, obstétrico, ginecológico, renal, abdominal, mamario, tiroideo, escrotal, de tejidos blandos, entre otros. . Somos la diferencia en la obtención de estudios precisos, de alta calidad y confiables, apoyados en el conocimiento sólido y especializado de nuestro personal técnico y nuestro staff de radiólogos certificados, quienes se encargan de reportar los estudios.

Abdominal completo

Indicado para el estudio de órganos internos del abdomen, como hígado, vesícula, vías biliares, páncreas, bazo y riñones, con el fin de determinar posibles causas de dolor y / o distensión abdominal, y también para correlacionar alteraciones de enzimas y / o marcadores en sangre con hallazgos patológicos en el hígado, páncreas y otros órganos. También permite el diagnóstico de infecciones y obstrucciones en el tracto urinario, diagnóstico y / o seguimiento de nódulos o lesiones conocidas, detección de malformaciones congénitas, cálculos biliares y cálculos renales. También es posible evaluar algunas patologías de la arteria aorta abdominal.


Preparación: Es necesario tener un ayuno de seis a ocho horas antes de realizar el estudio.

Servicio de pedido

Riñones

Es un estudio en el que se evalúan los riñones y las vías urinarias para detectar malformaciones, atrofia o hipertrofia renal, riñón ectópico, la presencia y caracterización de lesiones focales o difusas, detección de cálculos tanto en riñones como en las vías urinarias, y el seguimiento de patología conocida. Puede ser necesario complementar el estudio con ecografía vesical, según considere el médico solicitante.


Preparación: Ninguno.

Servicio de pedido

TIROIDES

Es un estudio del cuello enfocado en la glándula tiroides para detectar nódulos (palpables o no), determinar su tamaño, localización y naturaleza (sólida, quística o mixta). También está indicado para correlacionar valores sanguíneos alterados de hormonas tiroideas y de paratohormona con hallazgos patológicos en la apariencia de la glándula tiroides y las paratiroides.


Preparación: Ninguno.

Servicio de pedido

Pélvico

Se indica para estudiar los órganos pélvicos femeninos, como lo son el útero, los ovarios y las trompas por vía transabdominal. 


Se puede llevar a cabo en cualquier momento, aunque en ocasiones puede estar indicada en un día determinado del ciclo menstrual. Permite identificar alteraciones causantes de hemorragias, amenorreas y/o dolor pelviano, también es de utilidad en la detección de lesiones inflamatorias y tumorales en útero, ovarios, trompas y otras estructuras paraanexiales, entre estas lesiones, las más comunes son los quistes de ovarios, los miomas uterinos y la hiperplasia endometrial. El hallazgo precoz y muchas veces incidental de un embarazo ectópico puede en la mayoría de los casos salvar la vida de las pacientes y de allí la importancia de su realización oportuna. 



Preparación: Se requiere una vejiga llena.

Servicio de pedido

OBSTÉTRICO

Este examen se realiza las primeras 11 semanas por vía transvaginal, y luego de este tiempo por vía transabdominal preferiblemente, a menos que se necesite evaluar cuello y placenta previa para lo cual esté indicada la vía transvaginal o la translabial. Útil para establecer la presencia de un embrión/feto con vida, evaluar su situación, presentación y el desarrollo de sus órganos, estimar el tiempo de gestación del embarazo, diagnosticar anomalías congénitas, así como la evaluación de la placenta, cordón y líquido amniótico según se realice en el 1er, 2do o 3er trimestre de gestación, a fin de determinar el crecimiento y bienestar fetal. 


Preparación: No requiere ninguna preparación antes de las 11 semanas, de la 12 a la 16 semanas requiere tener vejiga llena, después de la semana 16 no es necesario tomar agua previo al estudio

Servicio de pedido

Revelación de género

Ultrasonido obstétrico realizado para determinar el sexo del bebé en cualquier momento del embarazo, suele hacerse por vía transvaginal entre la semana 11 y la 14, y por vía transabdominal después de ese tiempo. 


Si deseas conocer el sexo de tu bebé, somos los cómplices ideales para hacer mágico ese momento.


Preparación: Ninguno.

Servicio de pedido

Transvaginal

Permite explorar la pelvis femenina por vía transvaginal colocando un transductor en el canal vaginal. Uno de los beneficios con respecto a la vía transabdominal es que existe mejor enfoque y una visión más exacta y detallada de los órganos ginecológicos. Se puede llevar a cabo en cualquier momento, aunque en ocasiones puede estar indicada en un día determinado del ciclo menstrual. Permite identificar alteraciones causantes de hemorragias, amenorreas y/o dolor pelviano, también es de utilidad en la detección de lesiones inflamatorias y tumorales en útero, ovarios, trompas y otras estructuras paraanexiales, entre estas lesiones, las más comunes son los quistes de ovarios, los miomas uterinos y la hiperplasia endometrial. El hallazgo precoz y muchas veces incidental de un embarazo ectópico puede en la mayoría de los casos salvar la vida de las pacientes y de allí la importancia de su realización oportuna. Otro aporte importante de éste ultrasonido es que permite la evaluación de la función ovárica a través del conteo de folículos para complementar el estudio de pacientes que van a ser sometidas a terapias de fertilización. 


Preparación: Ninguno.

Servicio de pedido

Hígado y vesícula biliar

Se realiza para detectar cualquier tipo de patología en el hígado, vesícula biliar y vías biliares. Permite determinar las posibles causas de un dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen, y también correlacionar alteraciones en los niveles sanguíneos de las pruebas hepáticas con hallazgos patológicos encontrados en hígado, vesícula biliar y vías biliares, como tumores, síndromes obstructivos, inflamatorios y / o patología infecciosa, etc.


Preparación: Es necesario tener un ayuno de seis a ocho horas antes de realizar el estudio.

Servicio de pedido

Seno

Permite el estudio de las mamas para detectar y caracterizar nódulos mamarios, como complemento de la mamografía, particularmente en pacientes con mamas densas. También indicado en la evaluación de mastitis, en bultos palpables, dolor de las senos, en casos de secreciones a través del pezón, y como estudio preoperatorio en cirugías estéticas y reconstructivas. 

Es recomendable tener disponibles el día del estudio, las mamografías y ultrasonidos previos. 


Preparación: Ninguno.

Servicio de pedido

Próstata

Es el estudio indicado para evaluar la próstata en los hombres, su tamaño y apariencia para descartar o diagnosticar hiperplasia prostática benigna, detectar posibles nódulos (con características de malignidad y benignidad), signos de inflamación e infección, alteraciones en las vesículas seminales. 


Preparación: Se requiere una vejiga llena.

Servicio de pedido

Vejiga

Estudio dedicado a evaluar la vejiga urinaria, incluye el grosor de la pared vesical, el volumen urinario pre-miccional y el post-miccional, para comprobar si se realiza un vaciado adecuado. Permite la detección de tumores, pólipos, divertículos, coágulos, sedimento y cálculos vesicales. 


Preparación: Se requiere tener la vejiga llena. En pacientes con sonda vesical, se indica pinzar dicha sonda con elemento no cortante para que se logre la retención de orina.

Servicio de pedido

Escrotal

Permite observar y diagnosticar anomalías en los testículos, bolsa escrotal y conductos espermáticos. Se emplea para verificar las características de un bulto en el escroto o en los testículos, determinar lesiones secundarias a un traumatismo escrotal, identificar las causas de dolor o aumento de volumen de los testículos, determinar las causas de esterilidad, ubicar un testículo que no ha descendido, seguimiento de microcalcificaciones, entre otros. 


Preparación: Ninguno.

Servicio de pedido

Tejido suave

Está enfocado al estudio de los tejidos blandos tales como la piel, tejido graso subcutáneo y aparato musculo-esquelético. Permite detectar hernias, tumoraciones, edemas, derrames articulares, colecciones, ganglios linfáticos, localización de cuerpos extraños (espinas, vidrios, metal, siliconomas, etc.), desgarros musculares, pudiendo determinar con claridad el tamaño, la localización y la naturaleza (sólida, quística o mixta) de los hallazgos, su extensión y compromiso de estructuras vecinas.


Preparación: Ninguno.

Servicio de pedido

Tejidos blandos de cuello y cabeza

Comprende el estudio completo del cuello, incluyendo la evaluación de la glándula tiroides, de las glándulas salivales, de las cadenas ganglionares y del cuero cabelludo para estudiar bultos palpables, nódulos tiroideos, trastornos de hormonas tiroideas y de paratohormona, alteraciones en la salivación y otros trastornos. 


Preparación: Ninguno.

Servicio de pedido

Carótida

También conocido como ultrasonido de los vasos del cuello, en el que se estudian las arterias carótidas y las vertebrales de ambos lados, con él, se evalúa el flujo sanguíneo de dichos vasos, permitiendo obtener información respecto a la permeabilidad vascular, el sentido del flujo, presencia y caracterización de placas, estenosis y la resistencia vascular. Además, conocer el grosor de la pared de la arteria carótida es un factor predictor de enfermedad coronaria en pacientes de alto riesgo.


Preparación: Ninguno.

Servicio de pedido

MSK

Permite valorar las estructuras del aparato musculo-esquelético tales como músculos, tendones, ligamentos, bursas, y superficie de los huesos. La ventaja del ultrasonido sobre otros métodos diagnósticos, es que se realiza en tiempo real y en forma dinámica, con lo cual se puede observar, por ejemplo, la contracción de un músculo y el deslizamiento de un tendón.


Preparación: No es necesario ninguna preparación para la correcta realización de esta ecografía.


Preparación: Ninguno.

Servicio de pedido

Articulación de la cadera del bebé

Estudio solicitado para evaluar la cadera del bebé antes de los 3 meses de nacido y así determinar si existe o no Displasia congénita de cadera en casos en los que se sospeche, y que según el grado de severidad puede clasificarse en: displasia, subluxación y luxación. 


Preparación: Ninguno.

Servicio de pedido

Echosomovil beneficia al paciente

Las siguientes ecografías se realizan en ECHOSONOMOVIL

ESTUDIO SIRVE PARA EXAMINAR
Ultrasonido abdominal Hígado, bazo, vesícula biliar, páncreas, riñones.
Ultrasonido de vejiga Vejiga urinaria
Ultrasonido de próstata Próstata
Ecografía ginecológica (pélvica o transvaginal) Útero y ovarios
Ultrasonido de mama Glándulas mamarias y axilas.
Ultrasonido testicular Testiculos
Ultrasonido renal Riñones
Ultrasonido de tiroides Glándulas tiroides y paratiroides.
Ultrasonido de cabeza y cuello Ganglios del cuello, glándulas salivales
Ultrasonido - Ultrasonido de tejidos blandos Tumores palpables en piel y tejido celular subcutáneo
Ultrasonido - Musculoesquelético Sistema musculoesquelético
Ultrasonido - Obstétrico Embarazo y feto
Ultrasonido de caderas de bebé Articulación de cadera
Ecocardiograma (ECHO) Corazón y grandes vasos
Doppler vascular Arterias, venas, testículos, tumores y malformaciones vasculares.

EQUIPO:

Los modernos equipos de ultrasonido están constituidos básicamente de 3 partes: 

A) Transductor: dispositivo parecido a un pequeño micrófono, el cual envía y recoge las ondas de eco. 

B) Monitor: Trabaja igual que la pantalla de una computadora. Permite ver las imágenes

C) Computadora: crea las imágenes recogidas por el transductor  para ser vistas en el monitor.

Echosonomovil utiliza el equipo Alpinion E-Cube i7, sistema compacto de última generación que permite obtener imágenes óptimas con el fin de realizar diagnósticos más precisos y confiables, incluyendo complejos estudios cardiacos.

INDICACIONES:

Los estudios de ultrasonido permiten detectar diversas enfermedades y además sirven para guiar procedimientos invasivos intervencionistas, como, biopsias por aspiración, inyecciones intraarticulares, entre otros. Se utiliza además para diagnosticar condiciones médicas asociadas a:

  • dolor
  • inflamación y /o infección
  • masas o tumores
  • embarazo
  • diversas enfermedades
  • pre y postoperatorio             

  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón

CÓMO SE REALIZA EL ULTRASONIDO

El técnico coloca una pequeña cantidad de gel sobre la piel de la zona a examinar e inmediatamente coloca el transductor sobre la piel aplicando una ligera presión. Mediante pequeños movimientos del transductor se emitirán ondas inaudibles de alta frecuencia, que impactarán en los tejidos y serán recogidas nuevamente por el transductor para ser enviadas a la computadora con el fin de transformar estas ondas en imágenes que representen los distintos tejidos y órganos. del cuerpo examinado. El procedimiento es indoloro, rápido y el paciente puede reanudar inmediatamente sus actividades diarias.

PREPARACIÓN DEL PACIENTE

Solo los siguientes estudios requerirán preparación, los otros estudios no lo requieren

QUIÉN REALIZA EL ESTUDIO

En Estados Unidos la persona que realiza la ecografía es un técnico con formación y titulación en ecografía en una universidad o institución americana, mientras que en países latinoamericanos y europeos son los médicos, en su mayoría especialistas en radiología, quienes se encargan de realizar y al mismo tiempo interpretando los estudios ecográficos. En Echosonomovil, nuestros técnicos * son médicos graduados de universidades extranjeras con capacitación en ultrasonido de diagnóstico que están respaldados y certificados por APCA (Alliance for Physician Certification & Advancement) y ARDMS (Registro estadounidense de ecografistas médicos de diagnóstico), organizaciones que crean estándares globales de excelencia en la certificación de médicos extranjeros para lograr los más altos niveles de atención al paciente de calidad * ninguno de nuestros técnicos tiene licencia para ejercer la medicina en Florida hasta la fecha. El alto perfil de nuestros técnicos garantiza estudios precisos, completos y con conocimientos médicos, logrando así diagnósticos confiables y oportunos, de la mano de nuestro personal de radiólogos registrados en la junta. Todo esto, sumado al uso de equipos de última generación, nos permite brindar un servicio óptimo sin competencia en el mercado.

OBTENER LOS RESULTADOS

Las imágenes de ultrasonido se envían para su revisión e informe a nuestro personal de radiólogos certificados por la junta, con los resultados disponibles dentro de las 48 horas posteriores al estudio, y se envían al médico tratante electrónicamente para su visualización e impresión.

ECHOSONOMOVIL cumple con las regulaciones HIPAA, Stark y Anti-Kickback.