Utilidad del Ultrasonido en Cirugía Plástica

El uso del Ultrasonido como Guía en los procedimientos quirúrgicos en Cirugía Plástica tiene como objetivo brindar una herramienta diagnóstico-terapéutica que incremente la seguridad de los procedimientos quirúrgicos invasivos tales como: BBL, rellenos no permanentes, postoperatorios de cirugías mamarias, liposucción, abdominoplastia y Drenaje de seromas y abscesos. Además, puede ser útil en el preoperatorio de cirugías mamarias y en la evaluación de la pared abdominal previa a la cirugía.


La ecografía es una herramienta diagnóstica muy eficaz en manos experimentadas. Es un estudio dependiente del operador que requiere no solo conocimientos anatómicos, sino también conocimientos de imágenes diagnósticas.


Una de las principales ventajas de la ecografía es que es un estudio dinámico y de bajo costo que se puede realizar en consultorio, en área quirúrgica o junto a la cama del paciente.

UTILIDAD DE LA ULTRASONIDO EN EL ESTUDIO DE SUSTANCIAS INYECTADAS EN LA CARA

La ecografía permite seguir el desarrollo de reacciones inflamatorias y/o infecciosas en el tejido que pueden provocar respuestas de hipersensibilidad o la formación de granulomas, fibrosis reactiva, abscesos y extrusión del material inyectado. La realización de una ecografía previa al procedimiento ayuda al cirujano a establecer las condiciones del tejido celular subcutáneo, su espesor en las diferentes zonas donde se pretende la infiltración.

UTILIDAD DEL ULTRASONIDO EN EL LEVANTAMIENTO DE GLÚTEOS BRASILEÑO (BBL)

  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón

La ecografía permite la visualización de la cánula, ofreciendo la garantía de que no se laceran los tejidos con las conocidas consecuencias. De esta forma, se evitan los accidentes más habituales, como lesiones en la fascia muscular con inyección accidental de grasa en el músculo y/o inyección intravascular de la misma, que da lugar a la temida y en ocasiones mortal embolia grasa, entre otros.



Echosonomovil pone a disposición de todos una amplia plantilla de médicos especialistas en ecografía médica diagnóstica, egresados ​​de universidades extranjeras y certificados en Estados Unidos por la ARDMS y la APCA. Todos ellos tienen conocimiento de las medidas de bioseguridad, asepsia y antisepsia en la realización de procedimientos quirúrgicos bajo guía ecográfica. También cuentan con una amplia experiencia en el área de la ecografía, acompañando procedimientos intervencionistas, diagnósticos y terapéuticos en todas las áreas del campo médico, tales como:

    Guía para inyecciones de toxina botulínica, ácido hialurónico, transferencia de grasa, células madre, plasma rico en plaquetas intraarticular, drenaje de hematomas, seromas y abscesos. Seguimiento del tratamiento y/o evolución quirúrgica con menor riesgo para el paciente.

De acuerdo con la resolución 64B8ER22-3 del Florida State Board of Medicine, con fecha retroactiva al 14 de junio de 2022, se acordó que deberán cumplir con lo siguiente:

    La grasa debe inyectarse únicamente en el espacio subcutáneo y nunca atravesar la fascia del músculo glúteo. Las inyecciones intramusculares o submusculares están prohibidas.
    El cirujano que realiza el procedimiento debe usar el ultrasonido como guía al colocar la grasa en el espacio subcutáneo y al colocar la cánula en ese espacio para asegurarse de que la grasa se inyectó por encima de la fascia del músculo glúteo mayor. El cirujano también debe realizar un registro de video y mantenerlo en la historia clínica del paciente incluyendo el día, la fecha y la hora. El cirujano no debe realizar más de 3 procedimientos de inyección de grasa por día.